Con una sala colmada por casi 40 personas, se llevó a cabo en la sede del Club Andino Bariloche la charla “¿Cómo era escalar en Bariloche en los 70?”, a cargo de José Luis Goin, miembro activo de la Subcomisión de Montañismo del Club. El encuentro ofreció una emotiva y detallada reconstrucción de una época pionera para la escalada en la región.
Goin abrió su relato compartiendo su historia personal: nacido en Buenos Aires, su familia decidió radicarse en Bariloche tras sufrir dos robos en una misma semana, lo que los motivó a buscar una vida distinta en el sur a comienzos de la década de 1970. Desde allí, comenzó a reconstruir cómo era Bariloche en aquel entonces: un lugar todavía alejado de los grandes centros de montaña, lo que implicaba enormes desafíos para los amantes de la escalada.
Durante la charla, destacó el rol fundamental del Club Andino Bariloche como eje de pertenencia para quienes vivían en la ciudad, y especialmente para quienes se acercaban al montañismo. También subrayó la importancia de la creación del Grupo Juvenil de Escalada, que permitió a muchos jóvenes integrarse, formarse y apasionarse por este deporte.
Goin recordó figuras fundamentales que marcaron al montañismo mundial y local, como Edmund Hillary, Tenzing Norgay y José Luis Fonrouge, referentes que inspiraban desde la distancia. También relató cómo los escaladores de Bariloche de aquellos años se mantenían al tanto de los avances técnicos: por medio de revistas extranjeras, recortes, catálogos o relatos de quienes podían viajar y traer consigo nuevos equipos y conocimientos. Los materiales de la época, las técnicas y hasta las discusiones sobre seguridad y estilo formaban parte de un aprendizaje colectivo y apasionado.
En el tramo final de la charla, Goin se refirió al presente y futuro de la escalada en Bariloche, donde el crecimiento del deporte es notorio tanto en su versión outdoor como indoor, con muros de escalada que ganan popularidad entre jóvenes y adultos.
El cierre de la actividad dejó lugar al intercambio entre los asistentes, muchos de los cuales vivieron aquella primera etapa del montañismo local. Fue un momento de recuerdos compartidos y de reconocimiento al rol que el Club Andino Bariloche y su Escuela Juvenil de Montaña han tenido en la formación de generaciones de escaladores y escaladoras.